lunes, 24 de noviembre de 2014

Ensayo Tiendas Virtuales

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA


INTEGRANTES:           Soledad Bastidas                    FECHA:  24/11/2014
       Valeria Escobar
SEMESTRE:  Sexto “B”                                              MATERIA: Optativa III Business
TEMA: TIENDA VIRTUAL



INTRODUCCIÓN

La tienda virtual  es un comercio electrónico diseñado específicamente para que cualquier empresa grande o pequeña venda sus productos por catálogo electrónico. Las tiendas virtuales nos permiten realizar rápidamente las transacciones y de manera divertida, es totalmente para facilitar la vida del comprador y el vendedor porque ahorra tiempo algo que no es recuperable

DESARROLLO

Las tiendas virtuales son software de comercio electrónico que facilitan las transacciones de las empresas ya que se puede hacer uso de catálogos para atraer a más clientes. Estas tiendas tienen como objetivo aumentar los clientes y mejorar también las técnicas de oferta que tienen para atraer más clientes, pero tomando en cuenta que se deben reducir costos de promoción y ventas.
Para mantener actualizada una tienda virtual no es necesario depender de una persona experta en tecnología.
El funcionamiento de una tienda virtual consiste en llegar a una gran masa de clientes con sus productos de una forma interactiva, ya que sus clientes pueden encontrar una forma de diversión al llenar su carrito de compras con diversas promociones sin que el idioma ni la moneda sean problemas, esto se puede realizar desde la comodidad del hogar de cada persona. Por cada transacción realizada esta tienda virtual enviará un correo de confirmación a sus clientes.
Debemos tener en cuenta dos aspectos importantes dentro del funcionamiento de estas tiendas virtuales como la seguridad y las copias de seguridad:
Seguridad: El usuario principal o administrador de una tienda virtual debe siempre estar protegido por una contraseña, que se puede ser cambiada las veces que sea necesario para proteger la información de estas tiendas. Los pagos en este tipo de comercio electrónico se realizan por medio de tarjetas de crédito.
Copias de seguridad: La tienda virtual realiza copias de seguridad, cuando se accede al panel de administración de forma automática. También podrá descargar su copia de seguridad.
Se puede mantener actualizada la tienda virtual tantas veces como lo crea necesario, sin depender de nadie y sin ser un experto, brinda a sus compradores una gran variedad de facilidades de pagos desde pago con tarjetas de crédito, depósito directo al ofertante
Las tiendas virtuales nos ayudan a agilitar más rápido las transacciones, las tiendas virtuales  para el vendedor, le ayuda porque  se elimina el regateo. En cambio al comprador le ahorra tiempo
El mercado de ventas en línea facilita tanto al vendedor como el comprador. Permite tener rápidamente los datos del comprador para su factura. Algo que ayuda a las tiendas es que  funcionan las 24 horas del día. Las tiendas virtuales  cuentan con una pasarela de pagos correspondiente a paypal de este modo es más segura las transacciones.

CONCLUSIONES


La gran mayoría de empresas no nacieron como tiendas virtuales, por lo que consideran que el comercio electrónico es un medio no un fin. Entre las diferentes estrategias de comercialización empleada. Las empresas que ofrecen comercio electrónico, consideran que las actividades que no son la razón principal de la empresa.
Las tiendas online deben adaptarse a las nuevas tendencias en utilización de imágenes que acerquen el producto a los usuarios/clientes. Desde este punto de vista sería lógico realizar un mejor trabajo de visualización de los productos desde distintos puntos de vista o la introducción de vídeos que presentaran los artículos.

BIBLIOGRAFÍA


Þ     SLIDESHARE. (s.f.). Recuperado el 24 de Noviembre de 2014, de http://es.slideshare.net/elenavara/tiendas-virtuales-1950373
Þ     TEINDAONLINEPROFESIONAL. (s.f.). Recuperado el 24 de Noviembre de 2014, de http://www.tiendaonlineprofesional.com/cubic/ap/cubic.php/doc/Ventajas-de-comprar-a-traves-de-Internet-282.html
Þ     TIENDASVIRTUALES. (s.f.). Recuperado el 24 de Noviembre de 2014, de http://www.tiendasvirtuales.com/
Þ     TIENDAVIRTUAL. (s.f.). Recuperado el 24 de Noviembre de 2014, de http://tienda-virtual-jaime-fine.blogspot.com/2011/08/conclusiones.html


1 comentario: