lunes, 24 de noviembre de 2014

Ensayo Tiendas Virtuales

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA


INTEGRANTES:           Soledad Bastidas                    FECHA:  24/11/2014
       Valeria Escobar
SEMESTRE:  Sexto “B”                                              MATERIA: Optativa III Business
TEMA: TIENDA VIRTUAL



INTRODUCCIÓN

La tienda virtual  es un comercio electrónico diseñado específicamente para que cualquier empresa grande o pequeña venda sus productos por catálogo electrónico. Las tiendas virtuales nos permiten realizar rápidamente las transacciones y de manera divertida, es totalmente para facilitar la vida del comprador y el vendedor porque ahorra tiempo algo que no es recuperable

DESARROLLO

Las tiendas virtuales son software de comercio electrónico que facilitan las transacciones de las empresas ya que se puede hacer uso de catálogos para atraer a más clientes. Estas tiendas tienen como objetivo aumentar los clientes y mejorar también las técnicas de oferta que tienen para atraer más clientes, pero tomando en cuenta que se deben reducir costos de promoción y ventas.
Para mantener actualizada una tienda virtual no es necesario depender de una persona experta en tecnología.
El funcionamiento de una tienda virtual consiste en llegar a una gran masa de clientes con sus productos de una forma interactiva, ya que sus clientes pueden encontrar una forma de diversión al llenar su carrito de compras con diversas promociones sin que el idioma ni la moneda sean problemas, esto se puede realizar desde la comodidad del hogar de cada persona. Por cada transacción realizada esta tienda virtual enviará un correo de confirmación a sus clientes.
Debemos tener en cuenta dos aspectos importantes dentro del funcionamiento de estas tiendas virtuales como la seguridad y las copias de seguridad:
Seguridad: El usuario principal o administrador de una tienda virtual debe siempre estar protegido por una contraseña, que se puede ser cambiada las veces que sea necesario para proteger la información de estas tiendas. Los pagos en este tipo de comercio electrónico se realizan por medio de tarjetas de crédito.
Copias de seguridad: La tienda virtual realiza copias de seguridad, cuando se accede al panel de administración de forma automática. También podrá descargar su copia de seguridad.
Se puede mantener actualizada la tienda virtual tantas veces como lo crea necesario, sin depender de nadie y sin ser un experto, brinda a sus compradores una gran variedad de facilidades de pagos desde pago con tarjetas de crédito, depósito directo al ofertante
Las tiendas virtuales nos ayudan a agilitar más rápido las transacciones, las tiendas virtuales  para el vendedor, le ayuda porque  se elimina el regateo. En cambio al comprador le ahorra tiempo
El mercado de ventas en línea facilita tanto al vendedor como el comprador. Permite tener rápidamente los datos del comprador para su factura. Algo que ayuda a las tiendas es que  funcionan las 24 horas del día. Las tiendas virtuales  cuentan con una pasarela de pagos correspondiente a paypal de este modo es más segura las transacciones.

CONCLUSIONES


La gran mayoría de empresas no nacieron como tiendas virtuales, por lo que consideran que el comercio electrónico es un medio no un fin. Entre las diferentes estrategias de comercialización empleada. Las empresas que ofrecen comercio electrónico, consideran que las actividades que no son la razón principal de la empresa.
Las tiendas online deben adaptarse a las nuevas tendencias en utilización de imágenes que acerquen el producto a los usuarios/clientes. Desde este punto de vista sería lógico realizar un mejor trabajo de visualización de los productos desde distintos puntos de vista o la introducción de vídeos que presentaran los artículos.

BIBLIOGRAFÍA


Þ     SLIDESHARE. (s.f.). Recuperado el 24 de Noviembre de 2014, de http://es.slideshare.net/elenavara/tiendas-virtuales-1950373
Þ     TEINDAONLINEPROFESIONAL. (s.f.). Recuperado el 24 de Noviembre de 2014, de http://www.tiendaonlineprofesional.com/cubic/ap/cubic.php/doc/Ventajas-de-comprar-a-traves-de-Internet-282.html
Þ     TIENDASVIRTUALES. (s.f.). Recuperado el 24 de Noviembre de 2014, de http://www.tiendasvirtuales.com/
Þ     TIENDAVIRTUAL. (s.f.). Recuperado el 24 de Noviembre de 2014, de http://tienda-virtual-jaime-fine.blogspot.com/2011/08/conclusiones.html


martes, 18 de noviembre de 2014

Ventajas y Desventajas del Comercio Electronico

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Nombre: Soledad Bastidas
Semestre: Sexto “B”
Fecha: 17/11/2014

COMERCIO ELECTRÓNICO

VENTAJAS

·      
·         Podemos encontrar productos a precios más bajos.
·         Nos permite realizar una mejor negociación con los vendedores.
·         Comodidad en la adquisición del bien o producto.
·         Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos.
·         Elimina las perdidas por mercancía robada.
·         Genera mayores ganancias por venta unitaria de un producto.
·         Nos permite realizar compras más rápidas y fiables.
·         Los datos para la factura son inmediatos para los ofertantes.
·         Se elimina el regateo con el comprador.
·         En este tipo de comercio solo existen los precios fijos.


DESVENTAJAS

·         Es complicado hacer valida la garantía del producto comercializado.
·         El cobro a los clientes muchas veces no es confiable.
·         Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto.
·         Menor comunicación entre vendedor y consumidor.
·         Los hackers tienen acceso a estas transacciones.
·         Se limita la información para el comprador.
·         Falta de seguridad en los datos ingresados
·         Existe inseguridad en las transacciones a realizarse
·         Existe la presencia de fraude electrónico
·         Transmite desconfianza al no tener un contacto físico directo



domingo, 9 de noviembre de 2014

Información sobre “B2B”, “B2C”, “B2G”

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

NOMBRE:  Soledad Bastidas            FECHA:  09/11/2014
SEMESTRE:  Sexto “B”                 MATERIA: Optativa III Business
TEMA: Información sobre “B2B”, “B2C”, “B2G”

INTRODUCCIÓN

Las siglas B2B es decir de negocio a negocio, es  poner tu servicio o producto de negocio a otras empresas. Las siglas B2C significan negocio a consumidor. El B2C da importancia al  público en general. Y el B2G significa  Business to Government consiste en facilitar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet.

OBJETIVO

Conocer más sobre B2B,B2C Y B2G que nos ayudan a dar un paso adelante en el mundo dw los negocios y aprender a utilizarlas correctamente y sobretodo con facilidad , saber darle un buen uso  a las mismas.

DESARROLLO
Todas las personas están sumergidas a ver revistar, televisión e internet, pues bien para aquellas empresas  que navegan por internet se aplica este tipo de marketing  B2B ya que es donde se realizan operaciones de manera electrónica a pesar de que algunas empresas o consumidores no confíen en este tipo de comercio, hoy en día tiene un gran impacto en todo el mundo.
Gracias al B2B se puede realizar compras rápidas y confiables, se obtiene de manera rápida los datos  para la factura  al ofertante, como no es una compra personal no hay más ofertas solo hay precios fijos no hay regateo de lo adquirido. Tiene la empresa más información sobre lo que va a comprar para evitar disgustos, en si solo existe un  mercado virtual entre empresas.
En cambio el  B2C está dirigido directamente al consumidor final se ahorra intermediarios. Es la venta de servicios y bienes a los consumidores por internet se aplica al consumidor final, En resumen es dirigido al público en general las estrategias de mercado son las que más se maneja en este tipo de ventas.
Y el B2G es la negociación entre empresas y el gobierno a través del internet. Se aplica al sitio relacionado con la administración pública. En si es una mejor prestación de servicios al país.

CONCLUSIONES




Los tres nos permite establecer compras ya sea a otras empresas en caso del B2B, establecer compras entre consumidores finales como es el caso de B2C y establecer contratos de compra de las empresas con el gobierno como es el caso de B2G las tres son importantes y necesarias para el desarrollo de las mismas y de todos nosotros que cada vez estamos en este mundo virtual y debemos saber cómo interactuar
BIBLIOGRAFÍA
Aytama.com
¿Sabes qué es el B2B? Conoce más del comercio electrónico » AYTAMA
Aytama.com,. (2014). ¿Sabes qué es el B2B? Conoce más del comercio electrónico » AYTAMA. Retrieved 9 November 2014, from http://aytama.com/sabes-que-es-el-b2b-conoce-mas-del-comercio-electronico/

Es.wikipedia.org

B2G

Es.wikipedia.org,. (2014). B2G. Retrieved 9 November 2014, from http://es.wikipedia.org/wiki/B2G

Fundamentos del Internet

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

NOMBRE:  Soledad Bastidas            FECHA:  09/11/2014
SEMESTRE:  Sexto “B”                 MATERIA: Optativa III Business
TEMA: Fundamentos del Internet

INTRODUCCIÓN

La internet nos permite conectarnos entre todo el mundo y realizar diferentes búsquedas como imágenes, a personas que se encuentran en otros lugares pero es muy importante ver su origen .ARPA (agencia de proyectos de búsqueda avanzada), gracias a un proyecto militar estadounidense surge ARPANET quien da origen a la internet, las computadoras son conectadas a red y reconocidas por su IP o número de Identificación.

OBJETIVO

Conocer más de lo que ya es parte de nuestras vidas, porque mediante la internet podemos ver de otra manera el mundo que nos rodea, la internet nos permite ir a lugares donde nunca hemos ido pero para ello es importante realizar búsquedas avanzadas que es una herramienta útil para encontrar con mayor rapidez y facilidad lo que queremos encontrar y conocer a un más sobre la internet.

DESARROLLO

La internet surge gracias a ARPA es una agencia de proyectos de búsqueda avanzada gracias a un  proyecto militar estadounidense y el 1960 surge ARTANET  el precursor de la internet fue creado, en 1969 al comienzo la red contaba con 4 computadoras porque eran muy grandes distribuidas entre distintas universidades del país estadounidense, pero en 1970 ARTANET realiza su primera conexión entre todo el país estadounidense, en 1972 se crea  el correo electrónico y la @significa en gracias a  Ray Tomlinson. En 1973 ARPANET realiza su primera conexión internacional. En 1974  nace el término”  la internet” por Vinton Cerf, Yogen Dalal y Carl Sunshine .En 1976 Steve Jobs y Steve Wozniak fundaron  Apple Computer. En 1979 CompuServe se convierte en el primer proveedor de servicio en línea ofreciendo capacidad de correo electrónico mail y soporte técnico para usuarios de computadoras personales. En 1981 IBM anuncia su primera computadora personal (PC).En 1989 ARPANET termina. Sir Tim Berners-Lee crea la World Wide Web, lo que hoy conocemos como la Internet moderna. En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. El autor William Gibson hizo una revelación, el término "ciberespacio". En 1990 el desarrollo de NSFNET  ya contaba con alrededor de 100.000 servidores. En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.En 1996 Se inicia la “Guerra entre navegadores” con Netscape y Microsoft a la cabeza.En 1997 La Internet de Banda Ancha es lanzada. La red doméstica de Alta Velocidad fue presentada, en 1997 con el módem de cable, en 1998. El buscador gigante Google fue fundado. Google se inició como un proyecto de estudio entre Larry Page y Sergey Brin mientras estudiaban su doctorado en la Universidad de Stanford. En 2005 nace lo que ahora conocemos como youtube, google adquirió el servicio posteriormente y en estos días es la páginas web más visitada, en el 2006 el crecimiento de la Web 2.0. En la primera parte del Siglo XXI, con más de 6 billones de personas utilizando la red en todo el mundo. En el 2007 En este año Iphone lanza el primer celular con la capacidad de conectarse a internet. En el 2008 se realizan elecciones por la internet Las primeras "elecciones en la Red", se trata de las elecciones a presidente de los Estados Unidos. En el 2009 se crea  Internet más libre, ICANN. En el 2010. Nace pinterest y consigue 10 millones de usuarios más rápido que otras redes. En el 2010 nace pinterest y consigue 10 millones de usuarios más rápido que otras redes. Y en el 2014 el internet alcance los 3,8 mil millones de internautas.El funcionamiento de la internet viene asi de Mi Pc o computadora se conecta al teléfono o también llamado fuente de acceso, de allí a los cables que están en los postes o también llamadas pasarelas, quienes se conectan con otra fuente de acceso estos se conectan al CPI quien a su vez se conectan con otros  CPI’S  de ahí finalmente se conectan con la internet .Existe diferencia entre nombres de dominio y direcciones IP.Los nombres de dominio son los nombres de las páginas mientras que las direcciones IP son los códigos de ellas.La internet es una fuente necesaria para todos, por ello existe las búsquedas avanzadas, una búsqueda avanzada es aquella que nos permite encontrar de forma más fácil la información, es encontrar la mayor cantidad de información pero al momento de conseguirla poder encontrar lo más simplificado posible y lo más relevante y concreto. Sus usos son chat, fuente de información, trabajos, tramites, hacer transacciones, facturas, compras virtuales, conectarnos con otras personas. Pues bien para realizar una búsqueda avanzada lo podemos hacer usando el google poniendo búsqueda avanzada y se nos despliega un formato lo llenamos e inmediatamente nos ayuda a realizar una búsqueda más concreta, pero existe distintos tipos de búsquedas, obligante “con todas las palabras”. Fase exacta “con la frase exacta”. Opcional “con alguna de las palabras”. Excluyente “sin las palabras”. Formato “mostrar resultados en formato”. Dominio “Solamente buscar resultado de dominio o sitio web” ejemplos:
Con frases exactas    ”la pluma”. Con alguna de las palabras    restauración OR renovación OR revelación .Excluyente sin las palabras    la cultura-payasos-niños. Incluir palabras  “medir* de la empresa”. Series   Reinas de Ambato 1980…2014.
También pódenos encontrar por sus extensiones como Microsoft Word .doc , Microsoft Excel  .xls  o  .xlsx , Microsoft Power Point ppt. pptx, Adobe Acrobat PDF pdf

CONCLUSIONES

En conclusión tanto el origen del internet, su funcionamiento, las direcciones IP, nombres de dominio, búsquedas avanzadas y los principales usos del internet son necesarios para conocer más de lo que tenemos y poder utilizar de la mejor manera posible el internet

BIBLIOGRAFÍA
Aulafacil.com

AulaF�cil - Curso de Internet.Aulafacil.com,. (2014). AulaFcil - Curso de Internet. Retrieved 9 November 2014, from http://www.aulafacil.com/CursoInternet/Clase2a.